Este libro recoge el estudio realizado por la CAJ de las legislaciones andinas en materia de drogas, las influencias recibidas de la ley internacional, los efectos de su aplicación y la escasa eficacia lograda para detener los cultivos, la refinación de la droga, su transporte, consumo y el lavado de dinero.
El libro incorpora algunos estudios que sirvieron de base de la investigación de la CAJ y que sustentan parte de las aseveraciones y constataciones que se hacen sobre el tema. Así, colaboran en esta publicación Baldomero Cáceres, Humberto Campodónico y Ricardo Soberón (Perú); Rosa Del Olmo (Venezuela) Ethan Nadelmann (Estados Unidos) y Rodrigo Uprimny (Colombia).
Se acompañan cuadros que permiten visualizar la propia evaluación del discurrir legislativo a nivel internacional e interno, así como las legislaciones andinas.
Si desea adquirirlo, escriba a [email protected] , especificando el título de la publicación
Este libro recoge el estudio realizado por la CAJ de las legislaciones andinas en materia de drogas, las influencias recibidas de la ley internacional, los efectos de su aplicación y la escasa eficacia lograda para detener los cultivos, la refinación de la droga, su transporte, consumo y el lavado de dinero.
