Chile: Sistema judicial y derechos humanos

Este libro contiene el Informe que preparó una Misión de la CAJ a partir de julio de 1994. El Informe contiene una revisión de las políticas judiciales y de derechos humanos puestas en ejecución desde el inicio de la transición poniendo énfasis en los problemas vinculados a las normas y actividades desarrolladas por los poderes públicos en materia de control penal del delito, la protección constitucional de la libertad a través del recurso de amparo y la extensión de la jurisdicción militar a civiles. El proceso de modernización de la justicia impulsado por el gobierno actual, dice el Informe, viene incurriendo en dos omisiones que, desde el punto de vista de los derechos humanos, son muy importantes: la supresión de las normas que permiten procesar violaciones a los derechos humanos ante la justicia militar y la reforma del procedimiento de amparo, a fin de adecuarlo a los requerimientos fijados por los instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos. El Informe presenta un conjunto de propuestas en torno a las medidas que pueden ser adoptadas para superar estas deficiencias y reforzar las posibilidades del sistema vigente para proteger los derechos de las personas.


Si desea adquirirlo, escriba a [email protected] , especificando el título de la publicación

Resumen

Este libro contiene el Informe que preparó una Misión de la CAJ a partir de julio de 1994. El Informe contiene una revisión de las políticas judiciales y de derechos humanos puestas en ejecución desde el inicio de la transición poniendo énfasis en los problemas vinculados a las normas y actividades desarrolladas por los poderes públicos en materia de control penal del delito, la protección constitucional de la libertad a través del recurso de amparo y la extensión de la jurisdicción militar a civiles.

Imagen
 Chile: Sistema judicial y derechos humanos
Año
1995