La Constitución de 1993. Análisis y comentarios II

La presente edición de la serie Lecturas sobre temas consticionales, continúa el esfuerzo del número anterior de analizar y comentar diversos temas clave de la Constitución de 1993. Para ello, se ha contado con el aporte de dieciséis especialestas que abordan temas puntuales de singular relevancia. Tres destacados especialistas extranjeros examinan temas polémicos del derecho constitucional peruano, como son la regulación de los órganos electorales, las encuestas o sondeos electorales, así como los alcances del Consejo Nacional de la Magistratura. De otro lado, trece especialistas peruanos abordan aspectos vinculados a la libertad individual y el hábeas corpus, la igualdad de la mujer, la estabilidad laboral y los cambios en la regulación de los tratados internacionales. Asimismo, los principios del régimen económico, los partidos políticos, la Defensoría del Pueblo, la justicia de paz, los tribunales militares y el valor de la jurisprudencia constitucional son objeto de análisis de esta edición. Por último, el diseño constitucional del Estado peruano, el reciente Reglamento del Congreso y la acusación constitucional, han motivado también sendas y fundamentales reflexiones. 

 


Si desea adquirirlo, escriba a [email protected] , especificando el título de la publicación

Resumen

La presente edición de la serie Lecturas sobre temas consticionales, continúa el esfuerzo del número anterior de analizar y comentar diversos temas clave de la Constitución de 1993. Para ello, se ha contado con el aporte de dieciséis especialestas que abordan temas puntuales de singular relevancia.

Imagen
La Constitución de 1993. Análisis y comentarios II
Año
1995