Gobernabilidad y Desarrollo ¿Cumbre inalcanzable? , Mayo del 2007, 170pp.

El libro aborda con rigurosidad la realidad del sur andino peruano, especialmente Apurimac, Huancavelica y Puno, que son los principales objetos de estudio de la publicación. Analiza el proceso histórico, tanto político, como económico y social de esta zona geográfica. Estudia, también, su conflictividad potencial. En cierta forma, Jaime Urrutia nos alerta, nos abre los ojos frente a una región que alberga conflictos permanentemente desatendidos. El informe es también una señal de alerta al Estado sobre la necesidad de potenciar a la sierra sur, generar capacidades en sus autoridades y estimular la producción y la productividad del campo. El estudio llama la atención sobre la ausencia de liderazgos integradores, la exclusión de los jóvenes y el caudillismo creciente de sus autoridades regionales y locales.

La CAJ presenta esta obra con el objetivo esencial de que el diagnóstico y las propuestas contenidas en ella sirvan para articular políticas de Estado y contribuyan a la construcción de un país donde la igualdad y la inclusión sea más que una promesa o una esperanza, una realidad tangible para millones de peruanos.

Participaron en la realización de esta publicación, Raúl Mendoza Cánepa y Nikolai Wilhelmi, investigadores de la Comisión Andina de Juristas, que aportan además un análisis propio de la gobernabilidad, de la exclusión social y de las deficiencias y disfuncionalidades del Estado peruano, así como su influjo en la pobreza y el descontento social en el sur andino. Mendoza analiza el tema de las características del funconamiento del Estado peruano y su vinculación con el desarrollo del sur andino. Wilhelmi, por su parte, estudia el desarrollo y tendencias electorales en la zona. 

Si desea adquirirlo, escriba a [email protected] , especificando el título de la publicación

Resumen

El libro aborda con rigurosidad la realidad del sur andino peruano, especialmente Apurimac, Huancavelica y Puno, que son los principales objetos de estudio de la publicación. Analiza el proceso histórico, tanto político, como económico y social de esta zona geográfica. Estudia, también, su conflictividad potencial.

Imagen
Gobernabilidad y Desarrollo ¿Cumbre inalcanzable? , Mayo del 2007, 170pp.
Año
2007