MANUAL DE DERECHOS HUMANOS "LAS CARTAS DE JACINTO". EDICIÓN BILINGÜE
La Fundación Konrad Adenauer y la Comisión Andina de Juristas (CAJ) unieron esfuerzos para implementar el Programa Piloto de Educación en Derechos Humanos, “Formación de Capacitadores y Capacitación de líderes”. Este programa buscó difundir los derechos humanos entre líderes de comunidades quechua hablantes, con el objetivo de mejorar la protección de estos derechos dentro y fuera de las comunidades.
Como parte del Programa se elaboró el Manual de Derechos Humanos “Las Cartas de Jacinto”, publicado en un a versión bilingüe (quechua y castellano). Este instrumento fue la herramienta principal para una serie de capacitaciones a líderes indígenas que se realizarán en Cusco, y busca hacer más evidente que el Perú es un país multicultural, donde el respeto de los derechos humanos a la igualdad y a la identidad cultural de los pueblos andinos debe ser un objetivo central del Estado.
La concepción y elaboración de este manual corresponde a Luis Enrique Aguilar, actual Coordinado del Área de Derechos humanos de la CAJ. La traducción al quechua fue realizada por el profesor Abdón Palomino y las ilustraciones y diagramación por Victor Chino Mayorga, ambos profesionales cuzqueños de recnococida trayectoria. Eliana Rivera coordinó la producción del Material en el Cusco.
Si desea adquirirlo, escriba a [email protected] , especificando el título de la publicación
La Fundación Konrad Adenauer y la Comisión Andina de Juristas (CAJ) unieron esfuerzos para implementar el Programa Piloto de Educación en Derechos Humanos, “Formación de Capacitadores y Capacitación de líderes”. Este programa buscó difundir los derechos humanos entre líderes de comunidades quechua hablantes, con el objetivo de mejorar la protección de estos derechos dentro y fuera de las comunidades.
