La Comisión Andina de Juristas (CAJ) presenta la segunda edición, corregida y ampliada, del libro “La Corte Penal Internacional y los Países Andinos”. Desde la adopción del Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional (CPI), la CAJ ha venido apoyando su ratificación e implementación por ser un gran paso hacia la consolidación del sistema de justicia penal internacional así como del respeto y vigencia de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
Muchas cosas ha cambiado desde que la primera edición del libro fuera publicado por la CAJ en febrero de 2001. Entre otras cosas, el Estatuto entró en vigor el 1 de julio de 2002, los órganos de la CPI se encuentran plenamente constituidos, y todos los países de la región andina, salvo Chile, han ratificado el tratado de Roma.
Ante esta situación, y teniendo en cuenta la importancia de la materia, consideramos fundamental la publicación de una segunda edición. En este sentido, los primeros cinco capítulos han sido actualizados para contemplar la ratificación del Estatuto por los países de la Región Andina (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela). Los capítulos 6 a 12 son inéditos y abordan el estudio sobre la estructura de la Corte, los crímenes de su competencia, su interacción con otros tribunales internacionales, su vínculo con las Naciones Unidas, y los primeros casos de la Corte, entre otros temas.
Actualmente la Comisión Andina de Juristas viene desarrollando un proyecto para difundir la importancia de la CPI e identificar las reformas legales necesarias para implementar las disposiciones del Estatuto en los países de la región andina. Estas actividades incluyen la realización de seminarios, estudios y talleres de capacitación.
Si desea adquirirlo, escriba a [email protected] , especificando el título de la publicación
La Comisión Andina de Juristas (CAJ) presenta la segunda edición, corregida y ampliada, del libro “La Corte Penal Internacional y los Países Andinos”. Desde la adopción del Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional (CPI), la CAJ ha venido apoyando su ratificación e implementación por ser un gran paso hacia la consolidación del sistema de justicia penal internacional así como del respeto y vigencia de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
