La implementación del Estatuto de Roma en la región andina: los casos de Bolivia, Colombia y Perú ISBN 9972-637-88-3. CAJ, Marzo del 2005 340 pp.

La Comisión Andina de Juristas (CAJ) presenta el libro "La implementación del Estatuto de Roma en la Región Andina: Los Casos de Bolivia, Colombia y Perú". Desde la adopción del Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional (CPI), la CAJ ha venido apoyando su ratificación e implementación por ser un gran paso hacia la consolidación del sistema de justicia penal internacional así como del respeto y vigencia de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.

Es necesario destacar que la obligación de investigar y sancionar los crímenes de genocidio, de lesa humanidad y de guerra recae primordialmente en los Estados, por lo que la CPI sólo asumirá competencia en la medida en que no existan voluntad política o los medios necesarios para administrar justicia.

Para cumplir con esta obligación, se requiere la adopción de reformas tendientes a incorporar los postulados del Tratado en los ordenamientos jurídicos internos. El presente libro formula propuestas en el ámbito constitucional, penal y procesal de Bolivia, Colombia y Perú, en aras de adecuar sus sistemas legales a este nuevo mecanismo de justicia internacional.

El presente estudio, escrito por Salvador Herencia Carrasco, asesor legal de la CAJ, analiza los principios generales del Estatuto de Roma (Capítulo 2), los crímenes de competencia de la CPI (Capítulo 3) y los mecanismos de cooperación judicial frente a la legislación existente (Capítulo 4), proponiendo alternativas que contribuyan a la lucha contra la impunidad y la incorporación de los postulados del Derecho Penal Internacional.

La CAJ, desde la adopción del Estatuto de Roma, viene apoyando el proceso de consolidación de la CPI mediante la realización de seminarios públicos y cursos de capacitación, la prestación de asesoría técnica a instituciones públicas y privadas, así como la publicación del libro "La Corte Penal Internacional y los Países Andinos" cuya segunda edición, corregida y ampliada, fue publicada a finales de 2004. El presente estudio es un paso más en esta dirección y esperamos que las recomendaciones contribuyan al necesario debate sobre la materia.

Esta publicación es posible gracias al aporte del Human Security Program del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Canadá.

Título: La implementación del Estatuto de Roma en la Región Andina: Los Casos de Bolivia, Colombia y Perú. 
Autor: Salvador Herencia Carrasco ([email protected]
Editor: Comisión Andina de Juristas (Marzo de 2005). 
Páginas : 340 (con anexos). 
ISBN: 9972-637-88-3.

 

Si desea adquirirlo, escriba a [email protected] , especificando el título de la publicación

Resumen

La Comisión Andina de Juristas (CAJ) presenta el libro "La implementación del Estatuto de Roma en la Región Andina: Los Casos de Bolivia, Colombia y Perú". Desde la adopción del Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional (CPI), la CAJ ha venido apoyando su ratificación e implementación por ser un gran paso hacia la consolidación del sistema de justicia penal internacional así como del respeto y vigencia de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.

Imagen
La implementación del Estatuto de Roma en la región andina: los casos de Bolivia, Colombia y Perú ISBN 9972-637-88-3. CAJ, Marzo del 2005 340 pp.
Año
2005