Crisis del Estado en los Andes, ISBN 9972-637-96-4 CAJ, Febrero del 2006, 230pp.

La Comisión Andina de Juristas (CAJ) presenta como todos los años su Informe sobre la región andina. En él se analiza el funcionamiento de la democracia, la situación de los derechos humanos y los procesos de modernización de los Estados.

Uno de los problemas de la democracia en los países andinos, según el informe, es que han empezado a surgir tensiones y tendencias que apuntan a una demanda, a veces violenta, de inclusión social. El Estado ha entrado en crisis y no es capaz de representar a una población dentro de la cual, apenas una minoría es ciudadana real. La ineficacia de los gobiernos para resolver los problemas sociales, la debilidad de las instituciones estatales y, sobre todo, la falta de recursos de los Estados para mejorar el nivel de vida de las personas contribuyen a que el Estado y sus órganos se desprestigien y pierdan respaldo popular. Ese fenómeno produce la fragilidad del sistema democrático.

El título del presente Informe, Crisis del Estado en los Andes, denota uno de los más grandes problemas andinos y que toca a cada país con distinta intensidad. Muchos “ciudadanos”, especialmente en zonas urbano marginales y en el campo empiezan a preguntarse sobre la viabilidad de la democracia y sobre su capacidad para incluir y satisfacer necesidades. En algunos casos, la tendencia es a buscar gobiernos con discursos nacionalistas, algunos radicales y otros vinculados a banderas étnicas. En estas opciones no se descartan posiciones autoritarias.

La crisis del Estado contribuye a debilitar la democracia porque afecta a la representación política. El presente Informe enfatiza en este problema, pero aborda la democracia transversalmente y a través de la situación de los derechos humanos y de las instituciones democráticas.

Aun cuando en los países andinos se ha incrementado la participación y existen elecciones periódicas, nunca como ahora es tan tangible que la democracia no ha funcionado en la medida de lo esperado y que la impaciencia ha empezado a ganar a amplios sectores populares. Por esa razón, la Comisión Andina de Juristas encargó a sus profesionales la concepción y redacción de un Informe Regional que, al igual que otros años, proporcione a los gobiernos, a los actores políticos y a las instituciones, los elementos necesarios para aplicar políticas y entender las características de la realidad de la democracia desde una perspectiva regional .

Si desea adquirirlo, escriba a [email protected] , especificando el título de la publicación

Resumen

La Comisión Andina de Juristas (CAJ) presenta como todos los años su Informe sobre la región andina. En él se analiza el funcionamiento de la democracia, la situación de los derechos humanos y los procesos de modernización de los Estados.

Imagen
 Crisis del Estado en los Andes, ISBN 9972-637-96-4 CAJ, Febrero del 2006, 230pp.
Año
2006