Aproximaciones a la participación ciudadana en la región andina: el caso peruano, diciembre 2006, 324pp.

El libro trata de demostrar dos contradicciones y sus posibles efectos. En primer lugar, existencia de un consenso interamericano respecto a la participación ciudadana y su valor constitutivo en la democracia representativa, a pesar de que el debate conceptual sobre la participación ciudadana es aún difuso.
En segundo lugar, lo incongruente que resulta el avance de la participación ciudadana como espacio institucionalizado, en los Estados andinos, en un contexto donde se mantienen las características principales de crisis política y social que, si bien pueden hacer entendible su desarrollo, también se convierten en un elemento que distrae ese avance.

El libro analiza los alcances de la participación ciudadana en la Carta Democrática Interamericana; revisa el debate actual sobre los conceptos de democracia, sociedad civil y ciudadanía, como antesala a la reflexión final sobre el concepto central; describe y analiza las principales características del contexto político y social peruano y evalúa el marco normativo e institucional de la participación.

Si desea adquirirlo, escriba a [email protected] , especificando el título de la publicación

Resumen

El libro trata de demostrar dos contradicciones y sus posibles efectos. En primer lugar, existencia de un consenso interamericano respecto a la participación ciudadana y su valor constitutivo en la democracia representativa, a pesar de que el debate conceptual sobre la participación ciudadana es aún difuso.

Imagen
Aproximaciones a la participación ciudadana en la región andina: el caso peruano, diciembre 2006, 324pp.
Año
2006