La migración internacional es, sin duda alguna, el fenómeno sociodemográfico y cultural de mayor importancia en los últimos veinte años. Si bien la movilidad humana internacional no es un proceso nuevo en la historia de la humanidad, factores como la globalización, la liberación del comercio y la integración económica han originado que proceso migratorio contemporáneo cobre mayor importancia.
El fenómeno migratorio se ha convertido rápidamente en un punto de agenda crucial para diversos Estados, generando una redefinición de las relaciones entre los Estados, los organismos nacionales e internacionales, las sociedades de acogida y las de destino. En la actualidad todo Estado es emisor, receptor o de tránsito de migrantes. Muchos comparten primordialmente más de una característica. La migración también se ha globalizado.
Este libro da respuesta a diversas interrogantes sobre la materia ¿En qué medida las políticas migratorias pueden constituir herramientas adecuadas para lograr el pleno respeto y garantía de los derechos de los y las migrantes? ¿Cuáles son los avances de los Estados andinos en relación a la protección y garantía de los derechos humanos de los y las migrantes? ¿Son compatibles las actuales políticas migratorias de la región con los estándares internacionales en materia de derechos humanos?
Si desea adquirirlo, escriba a [email protected] , especificando el título de la publicación.
La migración internacional es, sin duda alguna, el fenómeno sociodemográfico y cultural de mayor importancia en los últimos veinte años. Si bien la movilidad humana internacional no es un proceso nuevo en la historia de la humanidad, factores como la globalización, la liberación del comercio y la integración económica han originado que proceso migratorio contemporáneo cobre mayor importancia.
